El pequeño inventor. Aprender el arte de la encuadernación

Una publicación francesa de los años veinte titulada Le Petit Inventeur, dedicada a niños y adolescentes, es la que les comparto en esta ocasión, yo conocÃa la portada de la primera revista pero no conocÃa el contenido y mucho menos me imaginaba que estaba dividida en tres entregas que aqui les comparto. En la primera […]
Revista Art & Metiers du Livre 238

Después de una semana anterior intensa en la que estuve trabajando para la Venta de Primavera, un espacio que organiza diligente y eficazmente Claudia GarcÃa en el que todos aquellos talleres que ofrecemos materiales, insumos y herramientas para encuadernación podemos ofrecer al público conocedor nuestra mercancÃa, esta semana pude avanzar con algunos pendientes como la […]
La feminización de la profesión de encuadernador. La ocupación de una profesión artesanal masculina por mujeres burguesas.

Hice la traducción de este artÃculo del francés al español como una forma de colaborar en este mes en el que la mujer reivindica dÃa a dÃa y con vigor sus derechos, es un excelente texto que nos habla de la cada vez mayoritaria participación de la mujer en la encuadernación y es también una […]
Prensa de percusión

¿Que es una prensa de percusión? es una máquina simple poco conocida en los talleres de encuadernación en México, probablemente las primeros modelos hayan sido manufacturados durante la primera revolución industrial momento en el cuál el torneado de metal fue mas sencillo de hacerse. Esta prensa cuenta con un volante independiente al tornillo que le […]
Léxico francés/español de la encuadernación y el libro

Hace un par de semanas me encontré con este léxico en lengua francesa hecho por la Médiatheques de Grand Albigeois y me pareció muy sencillo, completo y me di a la tarea cada uno de estos dÃas por las mañanas a traducir, corregir y en algunos casos ilustrar algunos conceptos faltantes para mayor claridad del […]
La Cabezada del Libro

El presente artÃculo fue publicado en el sitio web de la American Institute of Conservation que es un recurso wiki en construcción por lo que su autorÃa pertenece a una gran variedad de autores. Para este blog solo realicé la traducción del inglés al español y la revisión de los enlaces incluidos en el artÃculo […]
La Decoración del Libro

Me di a la tarea de traducir este nuevo artÃculo publicado en el sitio web de la American Institute of Conservation que es un recurso wiki en construcción por lo que su autorÃa pertenece a una gran variedad de autores. Para este blog solo realicé la traducción y corrección del inglés al español y la […]
Revista Encuadernación de Arte No. 31

Fue en el mes de octubre del año pasado que les compartà el número 29 de la revista Encuadernación de Arte y yo creo que es hora de compartirles el número 31 que es el último que yo tengo en mi colección. El contenido de la revista es el que sigue: A mi en lo […]
Las tapas de los libros

El presente artÃculo fue publicado en el sitio web de la American Institute of Conservation que es un recurso wiki en construcción por lo que su autorÃa pertenece a una gran variedad de autores. Para este blog solo realicé la traducción del inglés al español y la revisión de los enlaces incluidos en el artÃculo […]
Encuadernaciones coptas en la Biblioteca Pierpont Morgan: su historia y preservación. Deborah Evetts

Mi primer contacto con las encuadernaciones de la colección de manuscritos coptos fue en 1984, cuando la instalación de estanterÃas móviles compactas en la Fondo Reservado de la Biblioteca Pierpont Morgan requirió la retirada de todo lo previamente almacenado allÃ. Debido a que las cajas que contenÃan las encuadernaciones coptas estaban en muy malas condiciones, […]
Religión en los Papiros Mágicos VI: Cristianismo y Magia

El presente artÃculo quizás tiene mucho mas que ver con el análisis del texto que resguarda, sin embargo el registro que hace el Museo Nacional de Antiguedades de la ciudad de Leiden en los Páises Bajos es tan precisa y tan completa que vale la pena rescatarlo y colocar en el las imágenes que refieren […]
La tela en la encuadernación artesanal

El presente artÃculo se publicó en AIC American Institute of Conservation que es un recurso wiki en construcción y con varios autores solo hice la traducción al español. La tela en la encuadernación El uso de tela en encuadernación tiene una larga historia. El uso generalizado del algodón como material de recubrimiento para las encuadernaciones […]
Revista Art & Metiers du Livre 235

En el año 2003 entré a trabajar al Centro de la Imagen un lugar que los fotógrafos conocen bien y en donde por muchos años se hizo una muy buena labor de difusión de la fotografÃa en muchos sentidos, ahi trabajé en el área de información que tenÃa la responsabilidad de la bilbioteca especializada en […]
Revista Encuadernación de Arte No. 29

Esta semana que comienza le tocó el turno en el escáner a la revista 29 de la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte, la anterior se las compartà durante la celebración de las fiestas patrias de tal modo que espero que hayan tenido tiempo de leer sus contenidos y que hayan esperado […]
BoletÃn de la Federación Nacional de las Artes del Libro

Hoy en dÃa muchos talleres con mayor o menor fortuna se cuelgan el sintagma ‘Artes del Libro’ como apellido, suena bonito y hasta suena ganador, pero creo que casi siempre queda grande porque no se tiene en cuenta que refiere a todas las artes o los oficios que constituyen el quehacer artesanal del libro, no […]
De martillos de encuadernador

TenÃa pendiente desde hace un par de años de escribir una entrada para compartir algunas fotos y algunas descripciones sobre el inseparable martillo de encuadernador una herramienta que al principio para fácil de sustituir pero cuando se le ha tomado cariño a su forma se hace imprescindible. Vamos a ver. Lo que podemos ver en […]