Kit de herramientas

Me encontré este simpático kit de herramientas en una subasta en la república Checa bajo la siguiente descripción: Conjunto de herramientas necesarias para la encuadernación. Incluye huesos de encuadernación para doblar papel en muchos tamaños y cuatro hojas de metal de Zwilling J. A. Henckels. Las hojas se pueden insertar en mangos de madera y […]

Revista Encuadernación de Arte No. 28

Dirán ustedes que del 13 al 28 hay un buen salto y es cierto pero es lo que hay así que en esta ocasión les comparto la revista Encuadernación de Arte No. 28 editada por la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte AFEDA publicada en el año 2006, un año muy significativo […]

Quinta Feria Ars Ligatoria

¡Ya puedes consultar el programa completo de la 5ta Feria Ars Ligatoria. El arte de encuadernar! Recuerda que los días 6 y 7 de septiembre las actividades serán virtuales mientras que el 8 y 9 de septiembre te esperamos de forma presencial en la Biblioteca Nacional de México. Esta semana abriremos también las inscripciones a […]

Revista Artes del Libro No. 9

Después de un largo período de ausencia en este blog regreso con la descarga de la Revista Artes del Libro No. 9 correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 1960. En este numero podrán apreciar un pequeño suplemento humoristico donde alumnos y maestros de la ENAG se dieron a la tarea […]

Como rebajar un cuero a mano… y sin navaja

Este un método que conozco hace bastante tiempo y que nos permite obtener la flor de un cuero para encuadernación, resulta de mucha utilidad ya que ejecutado con pulcritud nos permite obtener áreas bastante amplias de la flor (un cuero anatomicamente se divide en dos: la carnaza o epidermis y la flor que es su […]

Elizabeth MacColl (1863-1951)

Aunque ha pasado el Día Internacional de la Mujer mi intención en este mes será destacar la labor que las mujeres han realizado en la encuadernación artesanal y ahora toca el turno a Elizabeth MacColl. Elizabeth Mathieson MacColl  (Glasgow, 1863) fué una destacada encuadernadora de la Gran Bretaña del siglo XIX. Realizó estudios de arte […]

Imprenta y Litografía de Nazario Espinosa

Mas que abundar sobre la vida y obra de don Nazario Espinosa -impresor y litógrafo mexicano nacido en el estado de Guanajuato- me gustaría dejar los links que encontré acerca de su labor. Lo único que me gustaría extraer es un fragmento en el que se habla sobre su departamento de encuadernación, en el que […]

¿Encuadernador Conservador ó Conservador Encuadernador?

«Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora, tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado». Eclesiastés, 3. Pero a veces se da la sincronía -y debajo de este cielo hay momentos para todo- brillando el sol al mismo […]

L´Art du Livre en Allemagne. L. Deubner

Esta es la tercera entrega de la revista L´Art du livre titulada L´Art du Livre en Allemagne. Escrito por Ludwig Deubner muestra un amplio panorama  de la tipografía, la ilustración y la encuadernación alemanas de los años 20. Hay que recordar que esta época marcó al arte de forma defintiva. El movimiento futurista se encontraba […]

Una calaverita para encuadernadores mexicanos del siglo XIX

Estimados lectores en México tenemos por costumbre celebrar, como en muchos países de habla hispana, el día de todos santos, aquí en México lo celebramos de muchas maneras, se colocan ofrendas con motivos alusivos a la muerte y se hacen composiciones libres dedicadas a los muertos y a los vivos fingiendo este trance final. Compuse […]