Pienso yo que no es el problema que ciertas antiguedades estén a la venta, el problema de los libros, y de los libros antiguos, es que una vez adquiridos por un particular pueden sufrir una y mil suertes.
Para muestra un botón y le sucedió al Codex Sinaiticus al que le fue retirada su encuadernación original por «una mas acorde a los tiempos» que por entonces dictaba la Inglaterra victoriana, el autor de la masacre fue Douglas Cockerell (y le pido perdón donde esté aún cuando admiro su trabajo).
Otro problema de que los libros sean adquiridos por algún coleccionista es que quizás el celo lleve al libro a dormir el sueño de los justos, un problema que nos deja solo las imágenes que podamos encontrar en el momento de la oferta. Aquí les dejo una galería de candidatos.
Venta de Africa Direct. Consulta su ficha aqui.
Venta en Ebay. Consulta esta y otras subastas
Es el eterno debate.
Por otra parte, ¿cuantas obras se han conservado gracias al celo de los coleccionistas?
Pero viendo estos «coleccionistas» no me queda más que darte un poco la razón!
Preciosos libros.
Tu entrada me deja un sabor agridulce. Porque los libros que compro yo pasan al «sueño de los justos» si exceptuamos su publicación en mi blog.
Saludos
Bibliotranstornado y Galderich obvio cuando escribí este post no estaba pensando en ustedes, ni en otros coleccionistas responsables, de hecho gracias a su trabajo han salido muchas investigaciones sobre la naturaleza de sus libros. Y al contrario han visto por el video como un libro puede correr el riesgo de ser solo una curiosidad y de ahi mas nada le sucede.