
El artículo de hoy va dedicado a mostrarles la forma de recubrir una esquina redonda, sea piel o tela el material que vayamos a usar. Siguiendo este esquema y un par de consejos extras para el caso de cartones mas gruesos.
Espero sea de su agrado y creo que está demás decir que, como siempre, espero sus comentarios.

Tal como se ilustra en el diagrama que extraje de la página de Patentes de los Estados Unidos se trata de cortar el material de recubrimiento de la forma mas adecuada para que forre el perimetro de forma limpia y sin acumulaciones de material.
- Comenzamos trazando dos grosores de cartón en el perimetro a forrar.
- En la zona de frente añadimos un grosor de cartón y copiamos la forma de nuestra esquina.
- En la zona de cabeza tener cuidado de cortar a 90° hasta el limite de los dos grosores de cartón.

- El paso siguiente es hacer unas pequeñas muescas en el perimetro de nuestra tela, este caso es para cartones gruesos [2 mm o mas] ya que el esquema es un ejemplo para tapas de poco grosor.

- Ponemos adhesivo en la vuelta de cabeza y procedemos a hormar el material de la esquina teniendo especial cuidado en que la tela cubra el cartón.
- Forramos todas las esquinas y con la plegadera afinamos la forma redonda por el borde y asentamos los pliegues.

- Pegamos las vueltas de frente y de ser posible lo metemos a la prensa entre tableros para dar un golpe y que la tela se pegue perfectamente.
Genial !
Se agradecen estos tips.
Saludos.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, los pondré en práctica.
Genial.
Adoro o vosso site.
Teresa
Portugal
Yeeaaaahhh !!
Muy buen tip, gracias…
Muchas gracias por la valiosa informacion que pone a disposicion de todos los que disfrutamos leyendo y viendo su interesante pagina web. Felicidades y muchos exitos en el 2010.
Cordialmente.
Rafael Angelvarela H
Costa Rica
Graciaaaaas!!!!!!!
Es un deleite tu página
Suerte
Muchas gracias!! ¡excelente!!
Lo necesitaba para terminar un trabajo.
Un abrazo desde Chile
Gracias por estos datos, es excelente.
buenísimo!
Por fin un tutorial al respecto y en español!!! Donde habias estado? Gracias mil por el tutorial!
Gracias por el tutorial! Está muy bueno, ahora solo me queda ponerlo en practica!
!! Mil gracias.Es un tutorial fantástico. No te canses de compartir lo que sabes.
Me parece perfecto y agradezco el tiempo que se toma, para darnos esta informacion.
G R A C I A S .
Muy bueno me podrías decir porfavor algunos nombres de forro o cubierta del libretas que sean buenas
Gracias por el tutorial. Es muy bueno.