Desde su fundación, en el año de 1938, la Escuela de las Artes del Libro inició con el compromiso de restablecer actividades que ocuparon un importante espacio en la cultura de nuestro país. La encuadernación, la imprenta y algunas fotomecánicas se extinguían debido a la falta de orientación y profesionalización, en contraparte con la industria del libro que mantenía una fuerte demanda. De esta forma surgió la necesidad de crear una escuela de artes gráficas que permitiera asimilar el conocimiento y la práctica del grabado original, asi como su aplicación a la industria moderna del libro, la cual fue iniciada y concretada por Francisco Díaz de León, con el objetivo de impartir una enseñanza completa en todas las disciplinas derivadas de la imprenta.
Continuar leyendo «Ars Nova. Jaime León Navarrete. Escuela Nacional de Artes Gráficas»