«Los Libros sagrados de Armenia presentaban a menudo una ornamentación especial que, junto a la policromía de las iluminaciones, los convertía en obras de arte singulares. La riqueza de los materiales con que se decoraban sus cubiertas no sólo era una importante reserva monetaria que indicaba el poder de su propietario (normalmente un monasterio) sino que, además, como tesoro, les otorgaba una importante función simbólica vinculada a la liturgia e incluso la función mágica que las tradiciones populares conferían a las piedras y metales preciosos».*1
Continuar leyendo «El Estilo Armenio de Aparato. Siglos X-XIII; Siglos XVII-XVIII»